La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un capítulo histórico en el fútbol mundial con un formato renovado y una participación ampliada. Será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, y se convertirá en la primera edición con 48 selecciones nacionales, aumentando la competencia y la diversidad.
Los aficionados de todo el mundo ya esperan con entusiasmo este megaevento futbolístico, que promete más partidos, más goles y una representación más global que nunca. Ciudades como Los Ángeles, Toronto y Ciudad de México serán sedes clave de los partidos a lo largo del torneo.
Fecha de la Copa Mundial de la FIFA 2026

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará desde el jueves 11 de junio hasta el domingo 19 de julio de 2026. Serán 39 días de fútbol repletos de emociones con un total de 104 partidos bajo un nuevo formato que brinda más oportunidades a los fanáticos de ver a sus equipos nacionales.
A diferencia de ediciones anteriores, este torneo incluirá una fase de grupos con 12 grupos de cuatro equipos, seguida de una ronda de 32 equipos. Esta nueva programación busca mejorar los descansos entre partidos y ofrecer un torneo más equilibrado y competitivo. El partido final se disputará en Estados Unidos, aunque el estadio exacto se confirmará más adelante.
Países anfitriones y estadios para 2026
Los países anfitriones de la Copa Mundial 2026 —Estados Unidos, Canadá y México— aportarán un total de 16 estadios para los partidos, lo que convierte a esta edición en la primera Copa del Mundo organizada por tres naciones. Algunos estadios destacados incluyen el MetLife Stadium en Nueva Jersey, el SoFi Stadium en Los Ángeles y el icónico Estadio Azteca en Ciudad de México, que ya fue sede de finales en 1970 y 1986.
Esta distribución geográfica garantiza que los aficionados de todo Norteamérica puedan disfrutar fácilmente del torneo. Además, se están modernizando los estadios con tecnología de punta para ofrecer una experiencia de primer nivel a los espectadores.
Formato y expectativas de la Copa Mundial 2026
Con la expansión a 48 equipos, más países emergentes podrán participar en el torneo. Esta decisión va de la mano con la misión de la FIFA de globalizar aún más el fútbol y aumentar la competitividad internacional. El nuevo formato incluirá más partidos eliminatorios, lo que eleva la emoción entre los aficionados.
También se espera que las ventas de entradas, los derechos de transmisión y las zonas para aficionados alcancen cifras récord. En cuanto al impacto, los organizadores han prometido un torneo sostenible, innovador y económicamente beneficioso para los tres países anfitriones.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 no será solo un torneo deportivo, sino un evento cultural global que dejará una huella duradera.